Resumen: Desestima esta sentencia un recurso contra una resolución administrativa que denegaba una reclamación de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Publicas en el ámbito sanitario, ello al entender que no existió un funcionamiento anormal del servicio. En concreto se sostiene que no hubo una mala praxis ni una infracción de la “lex artis”
Resumen: RECURSO LEY 41/2015. SENTENCIA DICTADA EN APELACIÓN POR EL TSJDELITO: Delito de estafa procesal de los arts. 248, 250.1.7º CP. MOTIVO: Presunción de inocencia.Dilaciones indebidas.
Resumen: RECURSO LEY 41/2015. SENTENCIA DICTADA EN APELACIÓN POR EL T.S.J.
Resumen: La trabajadora demandante se vio afectada por un despido colectivo acordado en el marco de un expediente de regulación de empleo, que fue declarado ajustado a derecho en sentencia firme. En la demanda se impugna su despido individual, solicitando su declaración de nulidad o, subsidiariamente, de improcedencia. La sentencia del Juzgado de lo Social desestima la demanda de despido y estima la reclamación de cantidad acumulada. La Sala, al analizar el recurso de suplicación de la demandante, declara que la sentencia firme recaída en el proceso de despido colectivo, despliega el efecto positivo de cosa juzgada en la demanda de despido presentada por la demandante.
Resumen: Declarar la competencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
Resumen: Ha de ser estimada la pretensión del recurrente respecto al primer punto, entendiendo que una sobrevaloración del 100% respecto de los aspirantes que prestaron servicios para el Sistema Público de Salud de Galicia frente a aquellos otros que los prestaron en instituciones sanitarias del Sistema Sanitario Público de otros Servicios de Salud del Sistema Nacional de Salud, constituye una desproporción no admisible, cuando, además, en la convocatoria del concurso-oposición que deriva de la misma oferta de empleo, la puntuación es la misma (0,20 puntos por mes de trabajo ).